1. ¿Por qué THE SODA CLUB?
El nombre The Soda Club, simplemente
nos gustaba a todos, os daríamos la explicación de que la "soda" es
algo efervescente y eso encaja mucho con nuestra música pero simplemente salió
así, el "club" es para darle sentido de grupo y el "the" cierra
el círculo de todo lo anterior. A nosotros este nombre nos remite al ambiente
nocturno, los bares, el baile y la música que en ellos se pincha.
2. ¿Dónde fue vuestro primer concierto?
El primer
concierto fue en Xátiva, nuestra ciudad natal, en la terraza de la discoteca
Mistika, la verdad que para ser el primero guardamos un buen recuerdo;
estábamos muy nerviosos pero creo que eso nos ayudó a soltarnos encima del
escenario.
3. ¿Dónde querríais que fuese el último?
No nos
gustaría que llegara el último concierto, estamos disfrutando mucho con todo lo
que se nos plantea con este EP. Pero, de todos modos, el último concierto nos
gustaría que fuese en un lugar especial, tal vez en nuestra ciudad natal, y
ante nuestro público más fiel que nos sigue desde nuestros primeros pasos como
banda.
4. Influencias secretas.
Tenemos
fórmula secreta, como la Coca-Cola, sin embargo, tenemos algunos artistas en
nuestro improvisado altar a los que debemos parte de nuestras ideas: Arctic
Monkeys, Cage The Elephant, Tame Impala, The Black Keys, etc.
5. Manía o vicio antes de tocar.
No es una
manía, más bien es algo típico…Nos gusta estar juntos antes de salir a tocar,
tomar algunas cervezas, hablar sobre el tiempo que hace, en definitiva, estar
juntos como equipo.
6. Canción imprescindible en vuestro repertorio.
No puede
faltar “Of kings, kingdoms and doomsday”.
7. No os iríais de gira sin...
No
saldríamos de casa sin (muchas) cervezas y una maleta con toallas, por lo de
sudar encima del escenario…
8. Os encantaría tocar con...
Nos
encantaría compartir escenario con Cage The Elephant.
9. Acústico o eléctrico.
Depende
de la ocasión, el momento, pero puede que el formato eléctrico sea el que
preferimos.
10. Rolling Stones o Beatles.
Más
Beatles que Rolling.
11. Último disco que habéis escuchado.
“Hest” de
Kakkmaddafakka.
12. Música en formato físico o digital.
El
formato físico tiene un encanto especial, como el de los libros en papel y no
ebook, pero tal como están las cosas nos decantamos por lo digital.
13. Twitter o Facebook.
Facebook.
14. Grado de adicción de 0 a 10.
Un
notable, 7.
15. Vuestro próximo #FollowFriday.
@RiffOfficial.
Más info: