El pasado 19 de octubre, Tritour, hizo una parada en Madrid, en la Sala Caracol. Con un aforo casi completo, el concierto dio comienzo pasadas las 21:00 horas. Pasajero, Holywater y Supermosca, los tres grupos que forman el cartel de la gira, representan a la perfección lo que significa el rock’n’roll actual en nuestro país. Talento, energía y profundo respeto por la música.
El concierto comenzó con Supermosca. Este grupo valenciano, surgió en Valencia en 1998 y durante casi una década, se dedicó a consolidar un proyecto con numerosos cambios de componentes y búsqueda de una dirección musical sólida. Los temas de su primer álbum Sangchili 1935, se gestan en 2010 y durante año y medio Supermosca los da a conocer y lo promociona por salas de toda la geografía española. Además, participan también en festivales como: LowCost, MonkeyWeek , FRA o Indielx, teloneando y comparten cartel con grupos como Placebo, Los Planetas, Second, Ivan Ferreiro, Love of Lesbian o Vetusta Morla. Finalmente el álbum ve la luz a principios de 2012. De todo ello hicieron eco medios como Mondosonoro o Beat Valencia y se les otorga el premio como “Mejor grupo valenciano 2012” por parte del programa de radio La Colina 45. Su nuevo trabajo denominado, Miedo Cinco Letras, supone la culminación de varios meses de esfuerzo y una esmerada composición. El lanzamiento al público de este nuevo trabajo se produce el 12 de febrero de 2013.
Con siete temas, Supermosca impresionó al público con sus tres guitarras, dos teclados y bajo y batería. Con Una habitación con vistas, uno de los guitarristas se arrodilla y el público se anima. Tras este tema, el cantante presenta al grupo y se dirige al público, diciéndoles que lo van a pasar muy bien. Añade que está encantado de compartir este trirour con Holiwater y Pasajero. El duelo fue el siguiente tema, que nos dice que todo está en el alma… todo está en nuestro interior… Naoko, el single de este nuevo trabajo. Versionaron Montreal, el público se vino arriba. Antes de comenzar el último tema, agradeció la presencia al público. La noche más mágica del año; al principio canta acompañado de las palmas del público y la batería. La percusión como protagonista y al terminar, el grupo aplaude al público.
Holywater fue el siguiente grupo que subió al escenario. Se formó en Lugo a finales de los noventa y poco a poco ha conseguido una masa de seguidores no sólo en toda Galicia, sino en el resto de España también. Su discografía es amplia; el debut fue una obra titulada Andel with Care (2002). A este álbum le siguió Sides (2004) transmitiendo una energía suprema y sin perder un ápice de la frescura que les caracterizó desde un principio. Cuatro años más tarde publican Tranquility (2008) lleno de emotividad. The Pathto Follow (2010) y Wasteland (Ernie, 2012), el quinto trabajo del grupo, donde se acercan a un rock más oscuro y elegante.
.jpg)
Holywater, destaca dentro del panorama musical español, no sólo por el idioma, el inglés, sino también por su apuesta musical, creativa y más arraigada en corrientes que van más allá del conformismo que a veces parece que nos invade e intenta imperar por encima de todo.
Pasajero, el tercer y último grupo en saltar al escenario, es un grupo que surgió tras la disolución de los madrileños Zoo. En este nuevo proyecto, a Dani Arias y Josechu Gómez les acompañan Eduardo Martín y Edu R Paynter que también cuentan con experiencias anteriores en grupos como La Casa del Árbol. Tras preparar durante meses sus nuevos temas, se presentan en directo y hacen tres conciertos en Madrid con resultado de lleno absoluto. Ante tal respuesta por parte del público, deciden meterse en el estudio a finales de 2011. Pasajero va dando forma a su primer trabajo, contando con increíbles colaboraciones como Alex Ferreira, Jorge González (Vetusta Morla), Nahúm García, Javier Couceiro (Havalina, Jf. Sebastian) y el propio Manuel Cabezalí (Havalina). Radiografías es el primer LP de este nuevo grupo, con un total de doce canciones y que salió a la venta a finales de 2012.
.jpg)
En La copia de otra copia, invitaron al escenario a un amigo suyo, Víctor Cabezuelo, que dedicó unas palabras a la banda, diciendo que se sentía extremadamente feliz de estar ahí, y agradeció el regalo que le hacían al invitarle a cantar ese tema con Pasajero. La gente del público dando palmas, cada vez el volumen de la música más fuerte y Víctor cantando solo, con el cantante de Pasajeros y un tema lleno de vitalidad y fuerza, que transmiten a la perfección al público que disfruta con este tema. Tras esta canción, la ovación es muy sonora y no paran de aplaudir. El último tema, Autoconversación, contó con la presencia de Jorge González, miembro del grupo Vetusta Morla, que participa en este tema como percusionista. El público canta con ellos; momentos en que la percusión toma protagonismo y el cantante anima al público, saltan, cantan…
Al finalizar las tres actuaciones, subieron al escenario todos los miembros de los grupos para despedir al público y se llevaron una gran ovación, tanto ellos como ellos para el público. Grandes grupos que van recorriendo el mundo de la música, dejando huella y continuando esta carrera imparable, gracias a la fuerza e ilusión que ponen en cada una de las canciones y cada unos de los trabajos. Tritour todavía no ha concluido, seguirá recorriendo escenarios y haciendo pasar buenos momentos al público que les acompañe. ¡Mucha suerte a los tres!
Yolanda Rodriguez Gonzales.
Yolanda Rodriguez Gonzales.
Fantástica crónica del concierto. GRAN CONCIERTO si si si. Yo estaba y flipé con las 3 bandas. Mucho rock en directo!!!!
ResponderEliminar